Aunque al amigo Nacho no le guste oir esto seguro que estará de acuerdo conmigo en que aunque Apple no sea en algunos casos el "inventor" original de alguna nueva tecnología al final sea por una cosa o por otra se lleva el mérito ... lo que por otra parte sirve para "despertar" a su competencia y que no se duerman en los laureles.
Esto es por ejemplo lo que está ocurriendo con su SIRI que tan solo unos días después de su presentación en sociedad ha conseguido las mejores críticas empezando a aparecer por doquier "clones" androides como por ejemplo Ivona cuyo rostro se parece muy mucho a la "mala" del actual remake de la versión actual de la serie televisiva "V: Los visitantes".
En este caso la "robota" incluso habla en idiomas locales pudiendo bajar de la nube (AndroidMarket) a nuestra Conchita que te puede enviar SMS mientras conduces, interaccionar mediante el habla con el navegador de Google o incluso que te lea e-books.
También y algo más en la línea con SIRI de Apple acaba de aparecer una beta de IRIS que se empezó a diseñar tan pronto se anunció el producto de Apple y se diseño en tan solo ocho horas... y, estoy de acuerdo con islabit que aunque logra captar muchas ordenes y preguntas, igual costará un poco de trabajo lograr obtener un resultado óptimo en lo deseado, pero aún así no deja de ser entretenido y en cierto aspecto práctico y funcional ... o más bien divertido para pasar el rato aunque no utilizable para nada serio... añado...
Me temo que algo parecido a este IRIS de Android sea lo que dentro de poco podamos "disfrutar" en nuestras iPAD (e iPhone 4) dados los avances que se comentan por AQUÍ. En cualquier caso es de suponer que la "Limitación" que ahora está imponiendo Apple al uso de su sistema de Inteligencia Artificial pueda estar relacionado con un control ¿momentáneo? hasta asegurar que sus servidores encargados de gestionar la aplicación son capaces de mantener estable el tráfico de datos... y que no les pase como a RIM con su Blackberry.
Enviado el Martes, 25 octubre de 2011 a las 07:40:00 por pharizna
Por cierto, acaba de morir John McCarthy [hipertextual.feedsportal.com] creador del lenguaje LISP (orientado a listas) diseñado expresamente para construir máquinas inteligentes. También él acuño el concepto de I.A. que definió como "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes"
No es solo que no sea el primero en usar una tecnología (este caso en concreto desde hace años que tenemos el Google Voice y aplicaciones similares para Android), sino que además el Siri fue una compra. Mirar la historia de @dagk
http://bit.ly/pmwM0R
PcDeMaNo es una visión diferente del mundo de las nuevas tecnologías, donde el lado humano está por encima de la propia tecnología y donde puedes conocer a las personas que se ocultan tras ella.
¡Regístrate y únete a nosotros!. Tu opinión y tu colaboración será bienvenida.