Waze, la aplicación que Google compró hace casi cuatro años, es sin duda un claro ejemplo del éxito de de las aplicaciones mantenidas por las comunidades de usuarios, en este caso conductores.
Hasta ahora la mejora de seguridad en la navegación se conseguía gracias a los datos que enviaban los conductrorel tráfico en tiempo real, recibir alertas de policía y accidentes, disfrutar de su navegación guiada por voz que nos evitará el tráfico con sus rutas alternativas, y que también nos permite compartir nuestro trayecto con nuestros amigos y ver a que hora llegarán nuestros amigos al mismo destino.
Lo mejor de todo es que a partir de ahora, además, Waze incorporará información gubernamental relacionada con el tráfico y con el estado de las carreteras, suministrada por la Dirección General de Tráfico (DGT)...
Entre otros datos, la DGT proporcionará también en tiempo real información sobre obras, accidentes, carriles reversibles, y cortes de carreteras para mejorar la fluidez y la seguridad de la circulación. De este modo Waze (y por extensión probablemente Google Maps) ofrecerá una panorámica “concisa y exhaustiva” sobre el estado de las vías.
Waze ofrece la posibilidad de que organismos oficiales y gubernamentales añadan este tipo de información a su sistema a través de su iniciativa “Connected Citizens Program”. En España, ya antes el Ayuntamiento de Barcelona y el Servei Catalá de Transit de la Generalitat se habían incorporado a este programa.
Enviado el Viernes, 27 enero de 2017 a las 12:00:00 por pharizna
PcDeMaNo es una visión diferente del mundo de las nuevas tecnologías, donde el lado humano está por encima de la propia tecnología y donde puedes conocer a las personas que se ocultan tras ella.
¡Regístrate y únete a nosotros!. Tu opinión y tu colaboración será bienvenida.