 |
|
 |
 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Lun 10/11/2008 Asunto: |
|
|
Juuuuerrrr¡¡¡¡¡
Es que te fijas a unos niveles de zoom...... El puente esta roto, ver un track por allí debe ser gracioso.
A niveles de zoom mas normales, no es tan terrible. Y si estas acostumbrado a mapas con muchos años y errores y horrores mas terribles es bastante bueno.
Sigpac no funciona cuando usas el pasaporte.  |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
|
Volver arriba » |
|
 |
caractacus Recien nacido


Registrado: 16 Nov 2007 Mensajes: 49
|
Publicado: Lun 10/11/2008 Asunto: |
|
|
¿Queréis ver uno bueno de narices...?
Id [aquí]
Y este sí que aguanta niveles de zoom...
Que lo disfrutéis, majos...
Caractacus |
|
Volver arriba » |
|
 |
caractacus Recien nacido


Registrado: 16 Nov 2007 Mensajes: 49
|
Publicado: Lun 10/11/2008 Asunto: |
|
|
Perdón, lo olvidaba...
Si además superponéis el callejero y
miráis un poco hacia el sureste (hacia abajo
y a la derecha), es que ya te desternillas...
Caractacus |
|
Volver arriba » |
|
 |
cpasoft VIP


Registrado: 23 Sep 2004 Mensajes: 3241 Ubicación: En el medio del Páramo
|
Publicado: Lun 10/11/2008 Asunto: |
|
|
NO, la captura que he puesto esta mañana no es de Compe, sino del GoogleEarth. Es cierto que no parece distinguirse el error el googlemaps. Curioso, ciertamente, curioso... Prueba a visualizarlo con GoogleMaps y verás el fallo como lo he puesto yo...
caractacus escribió: |
¿Queréis ver uno bueno de narices...? |
Ahí, ahí le has dado... y si te pones a buscar, de esos salen muchos más... . Magnífico ejemplo, amigo caractacus...  |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Lun 10/11/2008 Asunto: |
|
|
Antes he contestado, pero veo que no esta mi respuesta.
Veo que usais niveles de zoom demasiado exagerados para la navegación off-road a la que yo estoy acostumbrado, esa es la diferencia.
De usar los 1:50000 del IGN del siglo pasado a Google, pues una maravilla
Y Sigpac no me aporta nada en cuanto sales de España.
Otra cosa, los servidores de mapas de GoogleEarth y GoogleMaps no son los mismos, curioso pero es así, por eso no se ven las mismas cosas, ni estan igual de actualizados siempre.  |
|
Volver arriba » |
|
 |
cpasoft VIP


Registrado: 23 Sep 2004 Mensajes: 3241 Ubicación: En el medio del Páramo
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
ANDFER escribió: |
Y Sigpac no me aporta nada en cuanto sales de España. |
Evidentemente un poco (o mucho), aunque malo, siempre será mejor que nada, ¿no?. Afortunadamente para España tenemos mejores recursos que el GoogleEarth, y prefiero aprovechar estos antes que los erráticos y ya mencionados ficheros de imaginería de google.
Por ejemplo, las ortos de Castilla y León, a 0.125 no tienen parangón a las de Google, te pongas como te pongas. Es cierto que algunas pueden ser más antiguas, pero tienen una absoluta fiabilidad de que lo que estas viendo está donde realmente debe de estar, con un desplazamiento máximo siempre por debajo del metro.
En otros países, si no existe una base cartográfica y ortofotográfica "local", pues evidentemente habrá que tirar de lo que haya, pese a que su calidad diste de ser "aceptable". Evidentemente los límites de la "aceptabilidad" las pone uno, y si para tí el tener una imagen desplazada una media de 10 metros, y en ocasiones decenas de metros más, pues entonces cojonudo, te valen de sobra...  |
|
Volver arriba » |
|
 |
caractacus Recien nacido


Registrado: 16 Nov 2007 Mensajes: 49
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
ANDFER escribió: |
Otra cosa, los servidores de mapas de GoogleEarth y GoogleMaps no son los mismos, curioso pero es así, por eso no se ven las mismas cosas, ni estan igual de actualizados siempre.  |
Respecto al ejemplo que os he puesto más arriba,
ambos servidores dan el mismo problema...
Supongo que dependerá de la zona geográfica...
Caractacus |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
cpasoft escribió: |
ANDFER escribió: |
Y Sigpac no me aporta nada en cuanto sales de España. |
Por ejemplo, las ortos de Castilla y León, a 0.125 no tienen parangón a las de Google, te pongas como te pongas. |
Pues cpasoft, que digas que "me ponga como te pongas", me parece un comentario raro. No me pongo de ninguna manera, los foros de opiniones son para escuchar otras opiniones, a mi no me molesta escuchar otras opiniones, pero también doy la mia. ¿A ti te molestan?
He usado sigpac con decasp y jsigpac bastante, y termine hasta las mismisimas narices. Cuando yo preparo una excursión me gusta prepararla y no perder el tiempo, dispongo de poco.
Eso de que hoy no funciona, tienes que esperar que saquen la siguiente versión, etc, acabo con mi paciencia. Y cuando conocí GoogleMV fue mi salvación, (gracias a ti en mendiak ).´Cuando no esta caido el servidor de castilla, esta caido el de otro sitio.
Yo cuando busco algo concreto me gusta encontrarlo.
Otra cosa, yo jamas llevaría en la PDA ó PNA cartografía 0.125 para eso levanto la vista de la pantalla. Pero para gustos los colores.
Yo aprendí con la brujula y despues con los GPS desplazados 100 metros cuando tenían cobertura, que bajo los arboles tenía su gracia, vamos que por una desviación de 10 metros no me pierdo.
Ojo que no me quejo de Jsigpac ni Decasp que son fantasticos y los que lo desarrollaron mas fantasticos todavía, me quejo de los cambios de los servidores que te dejan sin descargas en el momento mas inoportuno, y de la poca estabilidad de ellos.
Llevo bastante tiempo sin usarlos, espero que ahora funcionen mejor.  |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
caractacus escribió: |
ANDFER escribió: |
Otra cosa, los servidores de mapas de GoogleEarth y GoogleMaps no son los mismos, curioso pero es así, por eso no se ven las mismas cosas, ni estan igual de actualizados siempre.  |
Respecto al ejemplo que os he puesto más arriba,
ambos servidores dan el mismo problema...
Supongo que dependerá de la zona geográfica...
Caractacus |
Por eso pongo lo de "siempre", en la mayoría de los sitios son identicos, pero te encuentras zonas que no, y ademas no siempre es el mismo el menos actualizado. ¡parece que van por libre¡¡ Pero el origen de los datos evidentemente es el mismo.
Me imagino que terminarán por normalizarlo, pues ahora hacen el trabajo 2 veces. |
|
Volver arriba » |
|
 |
cpasoft VIP


Registrado: 23 Sep 2004 Mensajes: 3241 Ubicación: En el medio del Páramo
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
ANDFER escribió: |
Pues cpasoft, que digas que "me ponga como te pongas", me parece un comentario raro. No me pongo de ninguna manera, los foros de opiniones son para escuchar otras opiniones, a mi no me molesta escuchar otras opiniones, pero también doy la mia. ¿A ti te molestan? |
Noooooo, hombre, nooooo!!!!... Cual lejos de la realidad, hombre...
No busques tiranteces en mis comentarios, ya que no las tienen. Lo que llevo varios mensajes tratando de dejar claro, es que a nivel CARTOGRÁFICO, los mapas de google tienen escasa utilización, y que tenemos disponibles herramientas y cartografía muy buena en España (y de producción local) como para ir buscando/usando la de otros. Siempre parece que hay la convicción de que lo que viene de fuera es siempre lo mejor, y en este caso no es cierto.
Evidentemente tu opinión es tan válida o más que la de cualquier otro, e insisito en que tu postura de mantener que para tu servicio los mapas e imaginería de google es buena es 100% respetable y totalmente válida, pero también deberás aceptar que digamos que no es fiable cartográficamente hablando...
Un saludillo y reitero en que mis comentarios no fueron para buscar enfrentamientos ni para hacerte sentir mal, mis más sinceras disculpas si me he hecho expresar mal...  |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
Me alegro de que fuera un sencillo malentendido.
Yo entiendo vuestra postura, pero también estarás de acuerdo, en que "forzais la maquina" mas de lo necesario para un uso normal.
Y que sois un poco "viciosillos" del zoom. Que para navegar no hace falta ver las piedras en la pantalla  |
|
Volver arriba » |
|
 |
cpasoft VIP


Registrado: 23 Sep 2004 Mensajes: 3241 Ubicación: En el medio del Páramo
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
ANDFER escribió: |
Yo entiendo vuestra postura, pero también estarás de acuerdo, en que "forzais la maquina" mas de lo necesario para un uso normal. |
Si, somos muy frikis en ese aspecto. Gracias a esto descubrimos la importancia de la fórmula usada en la conversión entre datums, y así por ejemplo, usar una formulación de 3 parámetros para converitr de y hacia ED50 para y desde WGS84 podría acarrear errores de desplazamiento de 15~17 metros en España, mientras que si se usa una formulación de 7 parámetros, el error baja hasta los 100~150 centímetros, y que si usas una rejilla de referencia lo puedes optimizar hasta los 15 centímetros...
Y gracias a todo ese exfuerzo de investigación, logramos que algunas aplicaciones tuvieran en cuenta este "problema" y optimizaran sus programas para evitar, en la medida de lo posible, dichos desplazamientos. Compe, hoy en día por poner un ejemplo, usa el método de rejilla (el más preciso para nuestra península). Los productos de ArcGis, tan sólo a partir de la versión 9.1 soportan rejilla... así que ya ves que los esfuerzos y frikezas de vez en cuando sirven de algo...
Así pues, si nos molesta que una conversión de datos nos acarree un error de unos metros (15~17 en este caso), más nos ha de preocupar que al llevar una ortofoto esta se desplace casi un centenar de metros... . Y no sólo eso, sino que la proyección se mantenga a lo largo de toda la fotografía, y no tener errores dispares a la hora, por ejemplo, de medir una finca a través de un método visual...
También somos unos cuantos los que nos hacemos nuestros propios mapas vectoriales, y muchas veces nos valemos de ortofotos para trazar los caminos, senderos, situar refugios, edificaciones, etc. y no estaría muy bien que los situaras con errores de desplazamiento muy por encima al error promedio de un GPS, ¿no crees?... Para un mapa "particular", podemos aceptar un rango de error medio de los 5 metros, quizá pueda admitir hasta 10 metros, pero si te basas en las fotos de Google, por ejemplo para Picos de Europa, a demás de ser de muy baja calidad, están muy desplazadas, y te aseguro que en alta montaña el tener un desplazamiento de un punto estratégico 20 o 30 metros, puede suponer en ocasiones más de 1 hora de caminata...
Evidentemente volvemos al inicio de esta discusión... todo depende para qué lo uses. Evidentemente para dar un paseo por una estepa (como los amplios páramos que me rodean), da exactamente igual estar 10 metros para un lado que 10 metros para otro, pero en otros terrenos pueden marcar mucha diferencia, hasta incluso la vida... (ups, que melodramático ha quedado esto, ¿no? )... |
|
Volver arriba » |
|
 |
ANDFER Saliendo del cascaron

Registrado: 12 Ene 2006 Mensajes: 77
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
Evidentemente todo depende de para que lo uses.
No considereis "spam" la foto que han cerrado y ya no organizan viajes al sur.  |
|
Volver arriba » |
|
 |
caractacus Recien nacido


Registrado: 16 Nov 2007 Mensajes: 49
|
Publicado: Mar 11/11/2008 Asunto: |
|
|
De todas formas, como es habitual
en esta apartada 'orilla', se empieza
comentando o preguntando algo sobre
mapas topográficos, se pasa por las ortofotos
del Sigpac y el GoogleEarth.. y se acaba
hablando de la vida...
Qué cosas, eh?
Caractacus |
|
Volver arriba » |
|
 |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|
 |
|
|
 |
|