Conclusiones

 

LO BUENO

  • Open source hardware & software
  • Dispositivo muy, muy compacto
  • Sensores de alta calidad que utilizan las mejores técnicas de medida en la actualidad
  • LEDS/ RGB programables, automatizables desde HA
  • Integración DIRECTA y MUY, MUY SENCILLA con Home Assistant gracias a ESPHome
  • Posibilidad de ampliación como nuevos sensores… o actuadores gracias al GPIO «programable» vía ESPHome

LO MALO

  • Solo en inglés
  • No dispone de posibilidad de ver los datos en local.
  • Al ser tan compacto es preciso hacer un ajuste (offset) muy elevado (unos 4ºC) de la temperatura lo que podría indicar problemas de «aislamiento» e interferencias entre las medidores
  • Aunque la impresión 3D está bastante conseguida hay defectos que afean el producto

 
En conclusión, el Apollo AIR-1 es una herramienta esencial para mantener ambientes interiores saludables. Su diseño open source y su capacidad de monitoreo en tiempo real lo hacen ideal tanto para usuarios domésticos como para profesionales. Por otra parte, su integración con Home Assistant y la posibilidad de conectar sensores adicionales a través del puerto GPIO lo convierten en un dispositivo versátil y personalizable.

La relevancia del monitoreo de la calidad del aire se ha incrementado recientemente, y el Apollo AIR-1 facilita esta tarea mientras fomenta una mayor conciencia sobre los factores que afectan nuestra salud. Con su enfoque en la precisión y su diseño compacto, este dispositivo es una valiosa adición a cualquier hogar inteligente, mejorando la calidad del aire y permitiendo innovar en soluciones de automatización del hogar.

Muchas gracias a nuestros amigos APOLLOAUTOMATION por su apuesta a productos Open Source como este Air-1 o el PLT-1 que muy pronto revisaremos en PcDeMaNo.

3025
Suscribirse
Notificación
5 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
5
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x