Contenido
GPIO + ESPHome … y amplía tu APOLLO hasta el infinito y más allá
El Apollo AIR-1 no solo ofrece una amplia gama de sensores integrados para monitoreo de calidad del aire, sino que también cuenta con un puerto GPIO (General Purpose Input/Output). Esta característica adicional brinda la flexibilidad de conectar sensores externos adicionales, lo que permite a los usuarios personalizar y ampliar las capacidades del dispositivo según sus necesidades específicas. Además, gracias a su compatibilidad con ESPHome, los nuevos sensores pueden ser fácilmente integrados y gestionados a través de Home Assistant, proporcionando una solución potente y adaptable para cualquier proyecto de automatización del hogar.
Aquí nos explican en detalle como poder utilizar el GPIO que nos ha llegado para poder controlar, por ejemplo, unas bombillas LED de colorines aunque también se podría utilizar para añadir nuevos sensores. En nuestro caso estamos pensando en añadir un sensor de iluminación o de sonido que intentaremos integras tan pronto dispongamos de suficiente tiempo libre. ¡Prometido!

Adelantando la próxima revisión con el tercer (y mejor a nuestro gusto) medidor os dejamos los gráficos de la última semana.
En el gráfico de CO2 se ve muy, muy claro
También en el gráfico de PM25 se aprecia lo comentado en la revisión
Se nos había olvidado comentar que la grabación de los datos cada minuto se puede detener en cualquier momento desde las AUTOMATIZACIONES del propio HA, claro
Esta investigación ha revelado una relación directa entre la contaminación atmosférica y la pérdida de productividad agrícola en diversas regiones del mundo. En particular, se ha observado que los altos niveles de contaminantes como el ozono y las partículas finas (PM2.5) afectan negativamente la productividad primaria en áreas agrícolas y forestales.
Estos contaminantes reducen la capacidad fotosintética de las plantas, lo que disminuye su crecimiento y rendimiento. Por ejemplo, un aumento de 10 partes por billón de ozono puede reducir la productividad de los cultivos en un 5,5%, mientras que un incremento de 5 microgramos por metro cúbico de PM2.5 puede disminuir la producción en un 3%.
Estos hallazgos subrayan la importancia de controlar y reducir la contaminación para preservar la productividad y la salud de los ecosistemas.
Air-1 es uno de los tres dispositivos de Apollo “certificados” en el programa “FUNCIONA CON HOME ASSISTANT” mostrando así su compromiso de seguir apostando por este increíble plataforma,