Cuando hace tiempo nuestro amigo Rubik2k nos comentó el interés que tendría una posible revisión de uno de los nuevos nettop que empezaban a aparecer en el mundo / mundial… aceptamos la sugerencia… y el reto de conseguir que una gran empresa como PB (Packard Bell) nos enviase su iMax. Por otra parte éramos los primeros interesados en probar en nuestras propias carnes las posibilidades que podría tener uno de estos «mini-PCs» en el salón y poder ver las pelis sin necesidad de un NMT tipo PopCorn … y de paso poder navegar cómodamente sentados en el salón y leer el correo, por ejemplo.
Dicho y hecho… pedimos el producto y después de esperar unos meses a que la «muestra» rodase por nuestra competencia… lo hemos tenido y lo hemos probado en serio… y no simplemente hecho unas fotos y copy/paste de las características del producto de las Notas de Prensa. Evidentemente aunque las pruebas no han sido muy «cuantitativas» midiendo índices… sí le hemos hecho pasar por nuestro banco de ficheros multimedia que utilizamos en todas nuestras revisiones de este tipo de «cacharros» y los resultados nos han sorprendido
No adelantemos acontecimientos… y pasemos a nuestra revisión
ENVIO
El iMax de PB viene en una bonita caja blanca siguiendo la línea estética de su contenido y … curiosamente muy al estilo «Wii»… a la que parece que quiere ser competencia


Se supone que el destino de un Nettop de estos sería estar oculto detrás de la TV, etc por lo que lo más lógico sería controlarlo con un ratón y teclado inalámbrico… y de ahí que la calidad de los que vienen con este equipo sea … muy, muy baja



iMAX MINI C2517
Este equipo viene equipado con un procesador Intel Atom y una gráfica NVidia por lo que debería funcionar bien para reproducir contenido multimedia en alta definición. Tiene una salida HDMI y otra VGA, seis puertos USB 2.0 y uno eSata, lector de tarjetas 4 en 1, conectividad Wi-Fi (b/g) y Ethernet (10,100).
El precio de este ordenador varía dependiendo del sistema operativo con el que este equipado, si adquirimos el Packard Bell imax mini con Windows XP el precio es de 200 euros y si escogemos el Packard Bell imax mini con Windows Vista el precio aumenta a 250 euros. En nuestro caso el equipo recibido ha sido el que venía con W’Vista lo que podría explicar los «no muy buenos» resultados obtenidos




USO COMO PC DE SALON
El disco duro que incluye es de tan sólo 160 GB aunque siempre se puede ampliar y su memoria interna de 2 GB que parece suficiente para el uso que se puede dar a este miniPC.
Para los que tengáis curiosidad para conocer más los entresijos de este equipo os dejamos el informe completo de hardware que ha generado la última versión del soft Everest teniendo en cuenta que el disco «E: COREGA» evidentemente no forma parte del iMax sino que era el que utilizamos para nuestras pruebas con los ficheros multimedia además de tener el Everest instalado.

Tal y como os hemos comentado hemos hecho muchas pruebas incluso de «performance» aunque no os queremos aburrir con gráficos, etc y preferimos contaros de «viva voz» nuestras impresiones en base a las docenas de equipo multimedia probados hasta la fecha. Únicamente sí nos gustaría dejar únicamente un «pantallazo» de una de las pruebas hechas con Everest en la que se aprecia que este Atom Ion se comporta más o menos como un Pentium IV de los buenos … lo que no está nada mal dado el tamaño del «juguete» en cuestión.




USO COMO MULTIMEDIA PLAYER 
No hay que ser muy perspicaz para daros cuenta que últimamente estamos empeñados en revisar todos los NMT, media players del mundo / mundial hasta que demos con el equipo que todo usuario de PCDM anda buscando. Desgraciadamente siempre tienen algún defecto que los hacen mejorables además de que a pesar de que los precios siguen cayendo no aparecen novedades importantes. Quizás la alternativa de un nettop de tamaño y precio reducido podría ser la solución ¿no? … Pues no y veamos por qué
Además del Windows Media Player que viene con W’Vista hemos instalado el VLC así como el y el paquete más reciente de Codecs de CCCP (Combined Community Codec Pack) .
Como es habitual y ocurre en cualquier MediaPlayer «normal» e incluso «malo» este iMax no tiene problemas para reproducir los AVI incluso en alta definición gracias a su excelente chip gráfico. Sin embargo parece que el procesador no es lo suficientemente potente y es imposible poder ver casi cualquier fichero MKV con este iMAX.
Por ejemplo, un vídeo que «nunca» da problemas como es el de bigbuckbunny … no se escucha decentemente ya que el sonido va a saltos y no consigue seguir a la imagen.



USO COMO PC ESCOLAR / VIDEOCONSOLA
Como ya comentábamos hasta en el color parece que la gente de PC confía en que el nicho de mercado para su iMax esté más cerca de la habitación de los pequeños de la casa que en el salón. Por eso acompaña al producto un «mando» así como soft para personalizar Windows con un toque infantil e incluso un juego de Taxistas locos
Afortunadamente la edad «mental» de nuestros usuarios ha mejorado sustancialmente desde el verano del 2008 por lo que tampoco perderemos mucho tiempo comentando las características del Magic Desktop …




MANDO A DISTANCIA
Como ya hemos comentado, al menos en la unidad que nos ha llegado para evaluar, se ha incluido el mando a distancia que aunque se puede utilizar como puntero está claro que viene pensado para ser usado en plan «mando Wii» … aunque con la ventaja de no tener que apuntar a la TV.





• Buena audición de música y vídeos AVI
• Personalización de tu Windows para niños
• Interesante para uso como «consola de juegos» en Windows
Lo malo• Windows Vista… Probablemente el modelo con XP además de ser más barato sería más rápido = menos problemas con los MKV.
• Teclado en Inglés (aunque teóricamente deberían estar también en nuestro idioma)
• Calidad ratón y teclado… muy mala
PUNTUACIÓN: 6.5 para su uso como MediaPlayer y 8 como PC de tus críos
Nota
Muchas gracias a Juan del Castillo por habernos enviado este iMAX y el resto de «cacharritos» que nos ha mandado y sin duda alguna seguirá haciendo en el futuro. ¿Verdad?. |
Pharizna… que tras la decepción de este nettop en el que tanto confiaba… seguirá con sus revisiones de WiFi… y MediaPlayer clásicos
ACTUALIZACION MUY, MUY IMPORTANTE!
Mediante optimización de la configuración del software Media Player para uso del DXVA (DirectX Video Acceleration) el comportamiento como equipo multimedia mejora increiblemente!
Seguro que te interesa leer esta REVISION / TUTORIAL que te explica detalladamente como hacerlo y las sustanciales mejoras conseguidas… y poder darle en la «REPESCA» una Nota de:
PUNTUACIÓN: 8.5 para su uso como MediaPlayer y 8 como PC de tus críos
</font color>
