Siempre que Microsoft presenta un nuevo producto empieza creando polémica aunque esta vez con Windows 11 se está superando.
Si primero estableció unas limitaciones extremadamente fuertes para la instalación de su útlimo sistema operativo que tan solo lo hacían disponibles en los PCs más modernos del mercado luego recularon incluyendo en su propia páginas las instrucciones para modificar el regsitro de Windows y así «engañarle» y poder instalarlo en PCs no compatibles… como, por ejemplo, su propia Surface 2.
Por otro lado hay gente que ha conseguido instalar Windows 11 en un viejo PC con un procesador Pentium 4 de principios del año 2006 a pesar de que no cumple con casi ninguno de los requisitos «mínimos» inicialmente impuestos por Microsoft.

Ya sabíamos desde hace tiempo que es posible instalar W’11 en una RPi aunque hasta ahora no era tan sencillo ya que se puede saler de una vez y en un solo paso según explican aquí.
Aunque en este caso no parace nada sencillo también es posible instalar la Google Play Store dentro de Windows 11
Hace años leí que Microsoft saca un sistema operativo para vender hardware y otro que funciona después.
Cuando lo leí, estaba Windows Vista.
Creo que algo de razón tienen, y toca esperar al 12…
Según decía M$, Windows 10 iba a ser la última y después solo habría actualizaciones de seguridad. Este W’11 ha sido una completa sorpresa .
Finalmente y casi 11 meses de su «lanzamiento» parece que Microsoft confía finalmente en su Windows 11 y es lo suficientemente robusto para incluirlo en los nuevos PCs y en los antiguos… siempre que cumplan con los requisitos mínimos, claro está.
A pesar de todo hay mucha gente que sigue aconsejando seguir con W’10 y no pasarse a W’11.
En mi cao me permito añadir que, por ejemplo, con W’11 no podría imprimir vía USB con mi router Fritz!Box por cuanto los alemanes no tienen previsto actualizar su soft desde W’10.