En el dinámico mundo de la informática, la demanda de dispositivos compactos y potentes sigue en aumento. Radxa, reconocida por sus innovaciones en placas de desarrollo, presenta la ROCK 5T, una placa base que combina rendimiento y versatilidad en un tamaño reducido. Diseñada para satisfacer las necesidades de desarrolladores, entusiastas de IoT y profesionales, la ROCK 5T promete ser una solución integral para múltiples aplicaciones.
Características técnicas destacadas
La ROCK 5T está impulsada por el SoC Rockchip RK3588, que integra:
CPU: Ocho núcleos, divididos en cuatro Cortex-A76 que alcanzan hasta 2.4 GHz y cuatro Cortex-A55 a 1.8 GHz.
GPU: Mali G610MC4, compatible con OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.2 y Vulkan 1.2, ofreciendo capacidades gráficas avanzadas.
NPU: Unidad de procesamiento neuronal con una capacidad de hasta 6 TOPS, ideal para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Además, la placa soporta hasta 32 GB de memoria LPDDR5, asegurando un rendimiento fluido incluso en aplicaciones exigentes. Para el almacenamiento, ofrece dos ranuras M.2 2280 para SSD NVMe, proporcionando opciones de almacenamiento rápidas y expansibles.
Conectividad y expansión
La ROCK 5T destaca por su amplia gama de interfaces:
Salidas de Video: Dos puertos HDMI (uno hasta 8Kp60 y otro hasta 4Kp60), un puerto USB-C con modo DisplayPort Alt hasta 4Kp60 y un conector MIPI DSI de 4 carriles, permitiendo la conexión de hasta cuatro pantallas independientes.
Entradas de Video: Un puerto HDMI que soporta entradas de hasta 4Kp60 y dos conectores MIPI CSI de 4 carriles para cámaras, ampliando las posibilidades en proyectos de visión por computadora.
Redes: Dos puertos Ethernet de 2.5 Gbps, uno de ellos con soporte opcional para PoE, y módulos integrados de Wi-Fi 6/6E y Bluetooth 5.x, garantizando conexiones rápidas y estables.
USB: Dos puertos USB 3.1 Gen 1 Tipo-A, dos puertos USB 2.0 Tipo-A y un puerto USB 3.1 Gen 1 OTG/Host Tipo-C, facilitando la conexión de diversos periféricos.
Además, incluye un conector M.2 Key-B 3042 y una ranura para tarjeta Nano SIM, permitiendo la integración de módulos 4G LTE/5G para conectividad móvil.
Aplicaciones y usos potenciales
Gracias a su diseño robusto y versátil, la ROCK 5T es adecuada para una variedad de aplicaciones:
Computación en el Borde: Su potente NPU y múltiples opciones de conectividad la hacen ideal para procesar datos localmente en dispositivos IoT, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia.
Centros Multimedia: Con soporte para decodificación de video 8K y múltiples salidas de pantalla, es perfecta para sistemas de entretenimiento en el hogar o señalización digital.
Sistemas Embebidos: Su tamaño compacto y amplio rango de interfaces la convierten en una excelente opción para integrarse en soluciones industriales y comerciales.
Desarrollo de IA: La capacidad de procesamiento de la NPU facilita la implementación de modelos de inteligencia artificial en aplicaciones como reconocimiento de imágenes y procesamiento de lenguaje natural.
Comparativa con ROCK 5 ITX
La ROCK 5T logra empaquetar la mayoría de las características de la ROCK 5 ITX en un formato más pequeño (110×80 mm frente a 170×170 mm), sin sacrificar rendimiento ni funcionalidad. Aunque carece de algunos puertos SATA presentes en la ITX, compensa con opciones de almacenamiento M.2 y una mayor portabilidad.
Conclusión
La Radxa ROCK 5T se presenta como una solución potente y versátil para aquellos que buscan una placa base compacta sin comprometer el rendimiento. Su amplia gama de interfaces y capacidades de procesamiento la hacen adecuada para una variedad de aplicaciones, desde proyectos de IoT hasta centros multimedia y desarrollos de inteligencia artificial.
325
Habrá dos modelos: El «comercial» que cuesta unos 140EUR y el industrial con un procesador RK3588J capaz de aguantar un más amplio rango de temperaturas (-40ºC-85ºC) frente a los 0-60ºC.