Morse Micro ha presentado recientemente el MM-HL1-EXT, un router que combina Wi-Fi 4 y Wi-Fi HaLow, diseñado para ofrecer comunicaciones inalámbricas de largo alcance y bajo consumo energético. Este dispositivo promete transformar la conectividad en áreas rurales y urbanas, proporcionando cobertura en distancias de hasta 16 km y velocidades de hasta 32 Mbps. Disponible por menos de 100 dólares, el MM-HL1-EXT se posiciona como una solución asequible para diversas aplicaciones en el Internet de las Cosas (IoT).
¿Qué es Wi-Fi HaLow?
Wi-Fi HaLow, basado en el estándar IEEE 802.11ah, opera en la banda de 900 MHz, a diferencia de las frecuencias tradicionales de 2,4 GHz y 5 GHz. Esta característica le permite ofrecer un mayor alcance y mejor penetración de obstáculos, siendo ideal para dispositivos IoT que requieren conexiones estables y de bajo consumo energético. Además, Wi-Fi HaLow puede gestionar hasta 8.191 dispositivos por punto de acceso, facilitando la creación de redes densas sin necesidad de infraestructuras complejas.
El principal atractivo de Wi-Fi HaLow es su eficiencia energética. Gracias a su funcionamiento en la banda sub-GHz, los dispositivos conectados pueden operar con baterías de larga duración, lo que lo hace perfecto para sensores industriales, sistemas de vigilancia y automatización del hogar.
Características técnicas del MM-HL1-EXT
El MM-HL1-EXT destaca por su diseño robusto y especificaciones técnicas avanzadas:
- Procesador: Incorpora una CPU MediaTek MT7621A de doble núcleo, que garantiza un rendimiento eficiente en la gestión de múltiples conexiones simultáneas.
- Memoria: Equipado con 256 MB de DRAM y 32 MB de almacenamiento NAND flash, asegurando una operación fluida y capacidad para actualizaciones de firmware.
- Módulo de radio: Utiliza el chipset MM6108 de Morse Micro junto con el AzureWave AW-HM593, alcanzando una potencia de transmisión de hasta 23 dBm, lo que se traduce en una cobertura extensa y estable.
- Conectividad: Dispone de dos puertos Ethernet Gigabit y soporte para Ethernet sobre USB, ofreciendo flexibilidad en la integración con diferentes dispositivos y redes.
- Sistema operativo: Funciona con OpenWrt 23.05, una plataforma de código abierto que permite personalización y actualizaciones en línea, adaptándose a las necesidades específicas de los usuarios.
Aplicaciones y usos del MM-HL1-EXT
Gracias a sus características, el MM-HL1-EXT es versátil y se adapta a diversas aplicaciones:
- Creación de redes Wi-Fi HaLow: Actúa como punto de acceso para dispositivos compatibles con Wi-Fi HaLow en la banda de 900 MHz, manteniendo compatibilidad con dispositivos Wi-Fi 4 en 2,4 GHz.
- Conexión de dispositivos heredados: Permite integrar dispositivos más antiguos a redes Wi-Fi HaLow mediante conexiones Ethernet, Wi-Fi de 2,4 GHz o USB, extendiendo su funcionalidad y alcance.
- Extensión de cobertura: Funciona como repetidor para ampliar la cobertura de redes existentes, ideal para áreas con señal débil o interferencias.
- Reemplazo de cableado Ethernet: Dos unidades del MM-HL1-EXT pueden establecer enlaces inalámbricos de larga distancia, eliminando la necesidad de cableado físico en instalaciones industriales o rurales.
Wi-Fi HaLow vs. LoRa: ¿Competencia o complementos?
Una comparación frecuente al hablar de conectividad IoT de largo alcance es entre Wi-Fi HaLow y LoRa (Long Range). Aunque ambas tecnologías operan en bandas sub-GHz y están diseñadas para maximizar el alcance y minimizar el consumo energético, tienen diferencias clave.
- Velocidad y ancho de banda: Wi-Fi HaLow ofrece velocidades de hasta 32 Mbps, mientras que LoRa está diseñado para transmitir pequeños paquetes de datos a velocidades mucho más bajas (hasta 50 kbps en la mayoría de los casos). Esto hace que Wi-Fi HaLow sea más adecuado para aplicaciones donde se requiera transferencia de datos en tiempo real, como videovigilancia o control industrial avanzado.
- Alcance: LoRa puede alcanzar distancias superiores a 20 km en condiciones óptimas, superando el ránking de 16 km de Wi-Fi HaLow. Sin embargo, la ventaja de HaLow radica en su compatibilidad con infraestructuras Wi-Fi existentes.
- Consumo energético: LoRa está optimizado para sensores alimentados por baterías con autonomías de hasta 10 años, mientras que Wi-Fi HaLow, aunque también eficiente, suele requerir un mayor consumo en comparación.
En muchos escenarios, ambas tecnologías pueden complementarse en lugar de competir. Mientras LoRa es ideal para redes de sensores en aplicaciones como agricultura de precisión o monitoreo de infraestructura, Wi-Fi HaLow ofrece una alternativa viable para entornos que necesitan más ancho de banda sin comprometer el alcance.
Disponibilidad y certificaciones
El MM-HL1-EXT está certificado para su uso en Norteamérica (FCC), Canadá (IC) y Australia (RCM), y se encuentra disponible en Mouser por aproximadamente 99 dólares. Se espera que próximamente obtenga certificaciones para su comercialización en otras regiones, ampliando su accesibilidad a nivel global.
Reflexiones finales
La introducción del MM-HL1-EXT por parte de Morse Micro representa un avance significativo en la conectividad inalámbrica de largo alcance y bajo consumo. Al combinar Wi-Fi 4 y Wi-Fi HaLow en un dispositivo asequible, se abren nuevas posibilidades para aplicaciones IoT, especialmente en entornos donde la cobertura y el consumo energético son críticos. Este router no solo mejora la infraestructura de redes existentes, sino que también facilita la implementación de soluciones innovadoras en sectores como la agricultura, la industria y las ciudades inteligentes.

Seeed Studio ha lanzado recientemente dos módulos Wi-Fi HaLow de 900 MHz para comunicación de largo alcance y bajo consumo, basados en el Quectel FGH100M-H.
El primero es el módulo Wio-WM6180 mini-PCIe, diseñado para integrarse en hardware como routers OpenWrt o incluso en placas Raspberry Pi. El segundo es un módulo complementario para las placas XIAO, compatible con microcontroladores de Espressif, Raspberry Pi o Nordic Semiconductor.
Estas soluciones son ideales para aplicaciones en hogares inteligentes, automatización industrial, infraestructura de ciudades inteligentes, agricultura inteligente y sistemas de monitoreo ambiental. Un caso de uso destacado son las cámaras Wi-Fi HaLow, que pueden alcanzar hasta un kilómetro de cobertura.
Ambos módulos están disponibles por $14.90 en la tienda en línea de Seeed Studio, aunque es necesario adquirir una antena de aproximadamente 900 MHz por separado.