La comunicación es una necesidad fundamental del ser humano, y para las personas sordas o con dificultades auditivas, el lenguaje de señas es su principal herramienta. Sin embargo, la barrera lingüística con quienes no dominan este lenguaje ha sido un desafío constante. En este contexto, investigadores de la Universidad de Cornell han desarrollado SpellRing, un anillo inteligente que traduce en tiempo real el lenguaje de señas americano (ASL) a texto, facilitando la interacción entre personas sordas y oyentes.

¿Qué es SpellRing?

SpellRing es un dispositivo portátil que, mediante tecnología de microsonar e inteligencia artificial, reconoce y traduce el deletreo manual del ASL en tiempo real. Este anillo, impreso en 3D y del tamaño de una moneda de 25 centavos, se coloca en el pulgar y está equipado con un micrófono y un altavoz que emiten y reciben ondas sonoras inaudibles para rastrear los movimientos de la mano y los dedos. Además, incorpora un giroscopio en miniatura que mide el desplazamiento de la mano, proporcionando datos precisos para el algoritmo de aprendizaje profundo que interpreta las señas.

Funcionamiento técnico de SpellRing

El anillo utiliza un sistema de microsonar activo, donde el altavoz emite señales acústicas que rebotan en los dedos y son captadas por el micrófono. Estas señales reflejadas contienen información sobre la posición y el movimiento de los dedos. Al combinar estos datos con las lecturas del giroscopio, el algoritmo de inteligencia artificial puede predecir con alta precisión las letras que se están formando en ASL. Durante las pruebas realizadas con 20 usuarios, tanto expertos como principiantes, SpellRing logró una precisión de entre el 82% y el 92% al interpretar más de 20,000 palabras de distintas longitudes y complejidades.

YouTube player

Desarrollo y evolución de SpellRing

El proyecto de SpellRing se basa en una versión anterior llamada Ring-a-Pose, que utilizaba sensores para interpretar posturas de la mano. Sin embargo, SpellRing mejora esta tecnología al incorporar microsonar e inteligencia artificial, permitiendo el reconocimiento continuo del deletreo manual en tiempo real. Los investigadores han destacado que el objetivo principal era diseñar un dispositivo portátil que reconociera con precisión los movimientos sutiles y complejos de los dedos en ASL sin las limitaciones de otros dispositivos voluminosos.

Impacto y futuro de SpellRing

La creación de SpellRing representa un avance significativo en la accesibilidad tecnológica para la comunidad sorda y con dificultades auditivas. Al facilitar la traducción del lenguaje de señas a texto en tiempo real, este dispositivo puede mejorar la comunicación y la inclusión social. Además, el equipo de investigación ya trabaja en una evolución de SpellRing que incorpore gafas de inteligencia artificial capaces de rastrear los movimientos de la parte superior del cuerpo y las expresiones faciales, elementos cruciales del ASL que van más allá del deletreo manual.

Reflexiones adicionales

La tecnología de dispositivos portátiles como SpellRing abre nuevas posibilidades para la inclusión y la accesibilidad. Al combinar sensores avanzados con algoritmos de aprendizaje profundo, es posible desarrollar herramientas que interpreten lenguajes visuales y gestuales, facilitando la comunicación entre diferentes comunidades. Sin embargo, es fundamental que estos desarrollos se realicen en colaboración con las comunidades objetivo para garantizar que las soluciones tecnológicas sean prácticas, aceptadas y verdaderamente útiles.

245
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x