Pimoroni ha presentado el Presto Smart Screen, un dispositivo compacto y funcional que no solo destaca por su estética cuidada, sino también por sus capacidades técnicas. Este display de 4 pulgadas, diseñado para escritorio, incorpora el nuevo microcontrolador Raspberry Pi RP2350, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para makers como para profesionales del desarrollo embebido. A ello se suma una pantalla táctil de alta calidad, conectividad inalámbrica y una sorprendente capacidad de expansión.

El Presto Smart Screen es mucho más que una pantalla. Pimoroni ha logrado integrar en un formato reducido (110 × 92 × 80 mm) un entorno completo de desarrollo y visualización. Su pantalla táctil IPS de 4” con resolución 480×480 píxeles ofrece un formato cuadrado poco habitual que mejora la experiencia de visualización de interfaces gráficas. En su interior alberga el RP2350B, un microcontrolador con doble núcleo ARM Cortex-M33 a 150 MHz, respaldado por 520 KB de SRAM, 8 MB de PSRAM y 16 MB de memoria flash QSPI.

A nivel de conectividad, el módulo RM2 le proporciona Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.4. Además, incluye una ranura microSD, un altavoz piezoeléctrico, siete LEDs RGB direccionables, un conector Qwiic/STEMMA QT para sensores o periféricos, y un puerto USB-C tanto para alimentación como programación. Todo ello se presenta sobre un soporte de aluminio anodizado con pies de goma antideslizantes.

Detalles técnicos que lo diferencian

Una de las principales virtudes del Presto está en su doble arquitectura interna, ya que el RP2350 incluye no solo dos núcleos Cortex-M33, sino también dos núcleos Hazard3 RISC-V de 32 bits. Aunque no es habitual en microcontroladores, esta combinación permite una mayor flexibilidad en la gestión de tareas, especialmente en proyectos donde se requiere separación de procesos o uso de entornos de prueba simultáneos.

Por otra parte, los 8 MB de PSRAM externa no suelen encontrarse en este tipo de dispositivos. Esto permite ejecutar interfaces gráficas más complejas o mantener múltiples buffers de imagen en memoria, ideal para aplicaciones de visualización dinámica. La memoria flash de 16 MB, con soporte XIP (eXecute In Place), reduce la necesidad de copiar código a RAM antes de ejecutarlo, mejorando la velocidad de arranque.

El sistema viene preinstalado con firmware en MicroPython, acompañado de una serie de demos visuales que incluyen desde relojes analógicos y cronómetros hasta visualizadores de sensores conectados. Para los más exigentes, Pimoroni ofrece una plantilla en C++ disponible en GitHub para desarrollar desde cero con mayor control sobre el hardware.

YouTube player

Usos y aplicaciones reales

Aunque su aspecto elegante podría sugerir una función decorativa, el Presto está pensado para usarse de forma práctica en múltiples escenarios. Algunos ejemplos concretos:

  • Panel de control IoT: gracias al soporte Qwiic y a la conectividad Wi-Fi, puede funcionar como interfaz de sensores de temperatura, humedad o presión en un sistema domótico.

  • Dashboard de productividad: al estar en el escritorio, puede mostrar notificaciones, información del calendario o clima actualizado.

  • Reproductor multimedia básico: el altavoz piezoeléctrico y los LEDs RGB permiten crear alarmas, recordatorios visuales o notificaciones interactivas.

  • Marco de fotos digital: con soporte para imágenes en tarjeta microSD, se puede usar como galería rotativa o expositor de arte digital.

Comparativas con otras soluciones

Pese a no ser la única pantalla inalámbrica en el mercado, el Presto se desmarca por su acabado profesional y la inclusión de un microcontrolador de nueva generación. Frente a alternativas como el SenseCAP Indicator o el LILYGO T-Panel, que suelen estar orientados a entornos más industriales o especializados (y a veces incluyen tecnologías como LoRa o 802.15.4), el Presto ofrece una experiencia más pulida para escritorios personales o estaciones de trabajo.

Su gran ventaja visual es el soporte de aluminio anodizado negro, que sustituye las típicas estructuras impresas en 3D. Esto lo hace idóneo para entornos donde se busca tanto funcionalidad como una presencia estética cuidada.

Kit de inicio y opciones de compra

El precio base del Presto ronda los 75 dólares, pero Pimoroni también ofrece un kit completo por unos 108 dólares que incluye una tarjeta microSD con adaptador, cable USB-C, pad Qwiic/STEMMA, joystick multipropósito y dos cables adicionales para sensores. Esta opción es recomendable si se desea explorar de inmediato las demos preinstaladas, algunas de las cuales requieren sensores externos.

El ecosistema de soporte incluye documentación oficial paso a paso, ejemplos en GitHub y soporte activo de la comunidad Raspberry Pi. Esto facilita la adopción incluso por parte de usuarios con poca experiencia previa en MicroPython o desarrollo de interfaces gráficas.

Consideraciones finales

El Presto Smart Screen destaca por su equilibrio entre diseño, potencia y versatilidad. Su enfoque está claramente dirigido a usuarios que necesitan una interfaz visual siempre activa en su escritorio sin renunciar a la personalización. Si bien no compite con grandes pantallas táctiles o tablets, en su nicho ofrece un conjunto difícil de igualar, sobre todo teniendo en cuenta su precio y nivel de integración.

Técnicamente, el uso del RP2350 introduce capacidades poco comunes en su gama, con soporte para múltiples núcleos heterogéneos, memoria externa y conectividad avanzada. El resultado es un producto compacto que puede adaptarse a una gran variedad de proyectos, desde domótica hasta monitorización de sistemas o arte generativo.

406
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x