En un mercado donde los ordenadores compactos están ganando cada vez más protagonismo, el Geekom AX8 Pro se presenta como una propuesta especialmente interesante. Este mini PC, a pesar de su reducido tamaño, incorpora hardware de gama alta pensado tanto para productividad como para entretenimiento. Su diseño lo convierte en una solución ideal para escritorios minimalistas, salas de estar modernas o entornos empresariales que requieren eficiencia energética sin renunciar al rendimiento.

La gran apuesta del AX8 Pro reside en su combinación de procesadores AMD Ryzen 7 8845HS o Ryzen 9 8945HS, ambos con 8 núcleos y 16 hilos, capaces de alcanzar hasta 5,2 GHz. La arquitectura Zen 4 a 4 nm permite una mejora notable en rendimiento por vatio con respecto a generaciones anteriores. Además, este chip integra una NPU dedicada (unidad de procesamiento neuronal) que ofrece hasta 39 TOPS (trillion operations per second), lo que lo habilita para tareas relacionadas con inteligencia artificial, desde codificación acelerada por IA hasta reconocimiento de voz o imágenes en tiempo real.

Diseño compacto con conectividad de gama alta

El Geekom AX8 Pro no solo destaca por dentro. Sus dimensiones de 117 x 111 x 38,5 mm y su peso de apenas 0,45 kg lo hacen tan pequeño como una novela de bolsillo. Su volumen de 0,47 litros lo coloca en una categoría difícil de igualar en términos de compacidad, y aun así, es capaz de integrar una ventilación activa eficaz con la tecnología IceBlast 1.5, que disipa el calor sin ruidos molestos ni cuellos de botella térmicos.

En cuanto a conectividad, no se queda corto. Incluye:

  • 2 puertos USB 4.0 (con hasta 40 Gbps de transferencia),

  • 3 puertos USB-A 3.2 Gen 2,

  • 1 HDMI 2.0,

  • 1 DisplayPort 1.4,

  • 1 RJ45 Ethernet 2.5Gbps,

  • y conectividad inalámbrica Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.2.

Este conjunto permite conectar hasta cuatro monitores 4K simultáneamente, lo cual lo convierte en una excelente opción para multitarea avanzada o centros de trabajo exigentes.

Potencia gráfica integrada y posibilidades de expansión

El AX8 Pro incorpora la GPU integrada AMD Radeon 780M, basada en la arquitectura RDNA 3. Aunque no compite con tarjetas gráficas dedicadas como la NVIDIA RTX 4060, es más que suficiente para tareas gráficas comunes e incluso para juegos actuales a 1080p con ajustes medios, alcanzando entre 50 y 80 fps en títulos como Doom Eternal, Fortnite o Subnautica.

En el apartado de memoria, se puede configurar con hasta 64 GB de RAM DDR5 a 5600 MHz y hasta 2 TB en formato SSD M.2 PCIe Gen 4×4, lo que le da una gran capacidad de expansión para quienes trabajen con edición de vídeo, programación o entornos virtualizados.

Geekom y la sostenibilidad: consumo bajo, impacto mínimo

El AX8 Pro no solo brilla en rendimiento, también apuesta por la eficiencia. Su consumo máximo es de 45W, lo que significa que puede funcionar durante horas sin generar un impacto energético elevado. Según los datos de Geekom, esto se traduce en una reducción anual de emisiones de CO₂ de hasta 993 kg, equivalente a plantar 67 árboles. En comparación con un sobremesa estándar de 350W, el ahorro energético es notable, tanto en consumo directo como en costes derivados de refrigeración y mantenimiento.

Este enfoque lo convierte en una opción interesante para empresas u oficinas que buscan reducir su huella ecológica, sin comprometer el desempeño.

Comparativa con otros mini PCs del mercado

Para poner en contexto las capacidades del Geekom AX8 Pro, conviene compararlo con algunos de sus principales competidores. A continuación, se analizan dos alternativas relevantes: el Intel NUC 13 Pro y el Mac Mini M2 (2023).

Intel NUC 13 Pro: veterano con rendimiento probado

El Intel NUC 13 Pro es uno de los mini PCs más veteranos del mercado. Equipa procesadores Intel Core i7-1360P, con 12 núcleos (4 de rendimiento y 8 de eficiencia) y gráficos integrados Intel Iris Xe. Aunque ofrece una buena experiencia en multitarea, su potencia gráfica queda por detrás de la Radeon 780M del Geekom AX8 Pro, sobre todo en tareas exigentes como gaming o edición 3D.

Su diseño es igualmente compacto, aunque ligeramente más voluminoso. En términos de conectividad, incluye puertos Thunderbolt 4, HDMI y Ethernet, pero suele estar limitado a una configuración de memoria más modesta (hasta 32 GB de RAM DDR4). En rendimiento bruto, es superado por la arquitectura Zen 4 del AX8 Pro, especialmente en tareas multihilo o IA.

Puntos fuertes del NUC 13 Pro:

  • Thunderbolt 4

  • Compatibilidad empresarial y soporte corporativo de Intel

  • Diseño modular

Limitaciones:

  • Gráficos inferiores

  • Mayor consumo (alrededor de 65W)

  • Precio superior en algunas configuraciones

Mac Mini M2: potencia en macOS, limitaciones en gaming

El Mac Mini con chip M2 es otra alternativa potente, especialmente para quienes trabajan dentro del ecosistema Apple. Su rendimiento con tareas de diseño, vídeo y desarrollo en entornos Apple Silicon es excelente. El chip M2 ofrece 8 núcleos CPU y 10 núcleos GPU, además de una eficiencia energética destacable.

Sin embargo, tiene algunas limitaciones si se compara directamente con el AX8 Pro:

  • No es ampliable en RAM ni almacenamiento (todo viene soldado).

  • No permite jugar a muchos títulos de Windows sin emulación.

  • Carece de puertos USB 4.0 estándar (tiene Thunderbolt 3/USB-C).

Su eficiencia energética es sobresaliente (menos de 30W en carga media), pero es menos versátil si se desea trabajar en Windows o Linux, y no cuenta con una NPU dedicada al mismo nivel que el AX8 Pro.

Comparativa técnica

CaracterísticaGeekom AX8 ProIntel NUC 13 ProMac Mini M2 (2023)
CPURyzen 7/9 8845HS / 8945HSIntel Core i7-1360PApple M2
Núcleos / Hilos8C / 16T12 núcleos (4P + 8E)8 núcleos
GPU integradaRadeon 780M (RDNA 3)Intel Iris XeApple GPU (10 núcleos)
RAM máxima64 GB DDR532 GB DDR424 GB LPDDR5 (soldada)
AlmacenamientoHasta 2 TB SSD PCIe 4.0Hasta 2 TB SSDHasta 2 TB SSD (soldado)
Consumo energético45W65W30W
Sistema operativoWindows / LinuxWindows / LinuxmacOS
Tamaño / Peso0,47 L / 0,45 kg0,7 L / 0,6 kg1,2 kg
IA (NPU)Hasta 39 TOPSNo dedicadaMotor Neural (Apple)
Precio aprox. (desde)699 € (Ryzen 7) / 849 € (Ryzen 9)799 € (barebone sin RAM/SSD)719 € (8/256 GB)

Reflexiones finales

El Geekom AX8 Pro se presenta como una opción equilibrada y moderna en el segmento de los mini PCs. Ofrece una potencia sorprendente en un chasis extremadamente compacto, acompañado de una excelente conectividad y eficiencia energética. Gracias a su procesador AMD de última generación y su GPU integrada Radeon 780M, es capaz de cumplir con tareas tanto profesionales como de ocio.

Aunque existen alternativas sólidas como el Intel NUC 13 Pro o el Mac Mini M2, el AX8 Pro destaca por su flexibilidad, relación calidad-precio y compatibilidad con múltiples sistemas operativos. Es, sin duda, una opción a tener en cuenta para quienes buscan un equipo compacto pero ambicioso.

496
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x