La medicina moderna ha dado un paso significativo con el desarrollo de un marcapasos diminuto que puede ser insertado en el cuerpo mediante una simple jeringa y que se disuelve una vez que ya no es necesario. Este dispositivo, creado por ingenieros de la Universidad Northwestern, representa una solución innovadora para pacientes que requieren estimulación cardíaca temporal, especialmente en recién nacidos con defectos congénitos del corazón.

El dispositivo, que mide menos de 0,5 centímetros cúbicos, se aplica directamente al corazón sin necesidad de cables ni procedimientos invasivos. Cuando ha cumplido su función, se degrada de forma segura dentro del cuerpo, eliminando la necesidad de intervenciones quirúrgicas para retirarlo.

Características del marcapasos inyectable

Este marcapasos es más pequeño que un grano de arroz y se combina con un dispositivo portátil, flexible y sin cables que se coloca en el pecho del paciente para controlar la estimulación. Cuando el dispositivo portátil detecta una arritmia, emite un pulso de luz que activa el marcapasos. Estos pulsos de luz atraviesan la piel, el esternón y los músculos para controlar el ritmo cardíaco.

Diseñado para pacientes que solo necesitan estimulación temporal, el marcapasos se disuelve después de cumplir su función, eliminando la necesidad de una extracción quirúrgica. Este proceso bioabsorbible reduce significativamente el riesgo de infecciones y complicaciones posoperatorias.

Impacto en la población con problemas cardíacos

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de mortalidad en Europa y en el mundo. En España, se estima que alrededor de 35.000 personas reciben un marcapasos cada año, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento de la población. En Europa, la cifra asciende a más de 500.000 implantaciones anuales.

Este nuevo dispositivo podría beneficiar especialmente a los pacientes que requieren estimulación temporal, como aquellos que han sufrido una cirugía cardíaca y necesitan soporte durante su recuperación. Además, podría tener un gran impacto en la atención pediátrica, donde el tamaño reducido y la biodegradabilidad son cruciales.

Aplicación en pacientes pediátricos

La miniaturización de este dispositivo es especialmente relevante en el contexto de cirugías cardíacas pediátricas, donde el tamaño reducido minimiza la carga en el cuerpo del paciente. Los marcapasos convencionales, aunque efectivos, pueden ser demasiado grandes para bebés y niños pequeños, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y la necesidad de cirugías adicionales.

Al ser bioabsorbible, este marcapasos evita procedimientos adicionales para su retirada, lo cual es beneficioso en pacientes pediátricos. También representa una mejora significativa en términos de calidad de vida, ya que los niños no tienen que someterse a múltiples cirugías para la extracción de dispositivos obsoletos.

Comparación con marcapasos anteriores

Anteriormente, dispositivos como el Micra Transcatheter Pacing System de Medtronic, introducido en 2013, ya habían reducido significativamente el tamaño de los marcapasos y eliminado la necesidad de cables. Sin embargo, el nuevo dispositivo de Northwestern lleva la miniaturización y la biocompatibilidad un paso más allá al ser inyectable y bioabsorbible.

Mientras que el Micra pesa aproximadamente 2 gramos y requiere un procedimiento mínimamente invasivo para su implantación, el nuevo marcapasos de Northwestern pesa menos de 0,3 gramos y se inserta con una simple jeringa. Además, el Micra sigue siendo un dispositivo permanente, mientras que el nuevo marcapasos está diseñado específicamente para uso temporal, descomponiéndose de manera natural en el cuerpo.

Estudios y validación científica

El estudio que respalda este avance fue publicado en la revista Nature y demuestra la eficacia del dispositivo en modelos animales y en corazones humanos de donantes fallecidos. La investigación destaca la capacidad del marcapasos para proporcionar estimulación efectiva y segura, disolviéndose posteriormente sin dejar residuos dañinos.

Uno de los aspectos más innovadores de este marcapasos es el uso de materiales biodegradables y biocompatibles que han sido probados en otros dispositivos médicos. Investigaciones anteriores han demostrado que estos materiales pueden permanecer estables durante el tiempo necesario para la función del marcapasos y luego descomponerse sin efectos adversos en el organismo.

Perspectivas futuras y aplicaciones clínicas

Este marcapasos representa un avance significativo en la tecnología médica, ofreciendo una solución menos invasiva y más segura para pacientes que requieren estimulación cardíaca temporal. En el futuro, se espera que dispositivos similares sean desarrollados para otras aplicaciones médicas, como neuroestimulación y control de otros órganos vitales.

La implementación clínica de esta tecnología aún requiere estudios adicionales y aprobación por parte de organismos regulatorios como la FDA en Estados Unidos y la Agencia Europea del Medicamento. Sin embargo, su potencial para transformar el tratamiento de arritmias y otras condiciones cardíacas es innegable.

Conclusión

El desarrollo de este marcapasos inyectable y bioabsorbible marca un hito en la cardiología moderna. Su diseño innovador y su capacidad para disolverse después de su uso lo convierten en una opción prometedora, especialmente en el ámbito pediátrico y en pacientes con necesidades temporales de estimulación cardíaca.

Si bien su implementación a gran escala aún está en proceso, este avance subraya la importancia de la innovación en dispositivos médicos y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. La tecnología biomédica sigue evolucionando hacia soluciones más seguras, menos invasivas y más accesibles para todos.

Referencias

  1. «World’s smallest pacemaker inserted via syringe and dissolves when no longer needed» – MedicalXpress (https://medicalxpress.com/news/2025-04-world-smallest-pacemaker-inserted-syringe.html)
  2. «Medtronic’s Micra: The First Leadless Pacemaker» – Medscape (https://www.medscape.com/viewarticle/810912)
  3. «Cardiac Pacing: Past, Present, and Future» – Journal of the American College of Cardiology (https://www.jacc.org/doi/full/10.1016/j.jacc.2023.06.012)

Frase clave para SEO:

Metadescripción:

Etiquetas:

187
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x